La Red Española del Pacto Mundial de la ONU, reconocida en el Foro de Sostenibilidad Corporativa Río+20

Logo de  Red Española del Pacto Mundial de la ONU

La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, , entidad colaboradora del Foro Inserta Responsable, ha sido reconocida como la Red Local más innovadora, de entre las más de 130 que conforman el Pacto Mundial, en el marco del Foro de Sostenibilidad Corporativa Río+20, que se ha celebrado en Río de Janeiro.

Este Foro, organizado por Global Compact, ha acogido más de cien sesiones centradas en temas relacionados con la agenda de Río+20 como energía y clima, agua y ecosistemas, agricultura y alimentación, desarrollo social, urbanismo y ciudades, y economía y finanzas.

Casi 3.000 personas, entre representantes de empresas, sociedad civil, redes locales del Pacto Mundial y agencias de la ONU han asistido a estas sesiones.

GUÍA ON LINE
Por otra parte, la Red Española del Pacto Mundial ha presentado la versión on line de la Guía Práctica para la gestión de riesgos y herramientas de implantación en materia de lucha contra la corrupción, en el marco de una jornada sobre medidas de prevención, soluciones y obstáculos a los que se enfrentan el sector público y privado de España en esta materia.

En los últimos años, la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas ha trabajado para crear herramientas que faciliten a sus entidades firmantes la implantación del Principio 10 sobre Lucha contra la Corrupción. Por ello, la Red ha desarrollado esta herramienta, que permite identificar los riesgos en materia de corrupción y facilita herramientas específicas para cada tipo de entidad en función de sus riegos.

El secretario general de la Red Española del Pacto Mundial, Joaquín Garralda, ha destacado que "el problema de la corrupción es el cortoplacismo, por ello las empresas deben enfrentarse a ello. Las grandes empresas tienen mecanismos de lucha contra la corrupción, pero las pymes también deben conocer sus riegos y actuar, y para ello, esta herramienta de la Red Española del Pacto Mundial facilita este trabajo".