Gullón plantea la certificación de la huella de carbono y una auditoría para fomentar su eficiencia energética

Logo de Gullón

Galletas Gullón ha planteado la certificación de la huella de carbono y la elaboración de una auditoría para fomentar el eficiencia energética y reducir el impacto ambiental tras la reunión del comité de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para tratar el plan de acción propuesto para 2013.

Asimismo la compañía, que ha participado este año en el proyecto 'Aecoc WasteFood', que trabaja para minimizar el desperdicio de alimentos, ha puesto en marcha la creación del 'Bosque Gullón' con la plantación de cientos de árboles en los alrededores de la fábrica palentina.

En este sentido, la empresa ha recordado que forma parte de RSPO (Roundtable in Sustanaible Palm Oil), asociación que aboga por un uso sostenible del aceite de palma, según un comunicado emitido por la compañía y recogido por Europa Press.

El comité de RSC, liderado por la presidenta de Gullón, María Teresa Rodríguez, ha aprobado en su segunda reunión anual la Memoria de Sostenibilidad del pasado ejercicio en la que destacaban las acciones en materia de conciliación e igualdad así como sensibilización ambiental y consumo responsable.

Además, se ha informado al Comité sobre el rediseño y lanzamiento de la nueva web corporativa, www.gullon.es, en la que existe un apartado propio para informar de la actividad en RSC y un área de prensa completo en donde se pueden descargar las últimas noticias relacionadas con la empresa.

FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUDPor otro lado, Gullón trabaja en la formación de profesionales de la salud, fundamentalmente enfermeras, sobre diabetes y nutrición a través del patrocinio de cursos online con los que se pretende aumentar los conocimientos del personal sanitario en estas materias.

Finalmente, durante la reunión se ha informado de la adhesión de Gullón a la plataforma 'Product Recall', para la retirada inmediata del producto en caso de crisis alimentarias, y se ha aprobado la incorporación del Código Ético en la formación del Curso Anual de Higiene y Buenas Prácticas.

Además de los proyectos de Aecoc y 'Bosque Gullón', las "principales" acciones desarrolladas hasta la fecha han sido la organización de colonias de verano para hijos de empleados y la participación en la Red del Pacto Mundial de Naciones Unidas.