Fundación ONCE colabora con la I Regata Solidaria por la Inclusión Social de Personas con Discapacidad ‘Vigo a vela’

Menchu Iglesias

25.06.2019

Fundación ONCE colaborará en la organización de la I Regata Solidaria por la Inclusión Social de Personas con Discapacidad ‘Vigo a vela’ que tendrá lugar en las aguas de la Ría de Vigo el 20 de julio con la atleta Desiré Vila y el nadador paralímpico Chano Rodríguez como padrinos y miembros de la tripulación.

 

Así lo ha explicado este martes la directora regional de Inserta Empleo en Galicia, Menchu Iglesias, durante la presentación, en el Real Club Náutico de Vigo de la regata, quien ha explicado que participarán diez embarcaciones de vela, encabezadas por los barcos de regatas Bosch Service Solutions y Aceites Abril, que saldrán del puerto de Vigo a las 09.30 horas para recorrer una distancia de 15 millas bordeando la costa durante tres horas y media.

 

Iglesias ha subrayado que el “objetivo final” de Fundación ONCE es “siempre la inclusión laboral de personas con discapacidad” y por ello ha considerado “muy importante que la sociedad valore la capacidad de estas personas”. “Una de las mejores formas de lograrlo es el deporte”, ha apuntado, para defender que gracias a él “podemos demostrar nuestra gran capacidad de esfuerzo y que, con un poco de ayuda, si es que la necesitamos, podemos llegar a cualquier parte y transitar por cualquier camino”.

 

Asimismo, la directora de Inserta Empleo en Galicia se ha puesto “a disposición” de este proyecto y ha alabado las “fantásticas iniciativas” para las que recaudará fondos y que, a su entender, merecen “el apoyo de toda la sociedad y las empresas, sin las que no tendríamos inclusión social porque, para lograr la primera, es fundamental la inclusión laboral’.

 

Según ha detallado el CEO de las consultoras gallegas MundiNova y QualityNova, Diego Maraña, ‘Vigo a vela’ pretende “favorecer la integración social, fomentar el deporte como herramienta para ello, concienciar a otras empresas y situar a Vigo como referente de atención a personas con discapacidad”. Maraña ha precisado que, con los fondos recaudados, el proyecto también colaborará con tres organizaciones sin ánimo de lucro: Discamino, que busca hacer más accesible la ruta jacobea; la Fundación Unoentrecienmil, dedicada a la investigación de la leucemia infantil y la Fundación Amedis, que trabaja para mejorar la autonomía personal y social de las personas con discapacidad intelectual.

 

‘Vigo a Vela’, que forma parte de la política de RSC de las consultoras MundiNova y QualityNova, cuenta con la colaboración del Real Club Náutico de Vigo, Sailway, Pixel Audiovisuals, Bosch Service Solutions, Banco Santander, Fundación ONCE, grupo Nueva Pescanova, Gadis, Coca Cola, Frutas Nieves, Galifresh, Godeval, Fuentes Fernández y Websgalicia. Unas organizaciones a las que Maraña ha agradecido su “aportación” para, a continuación, animar a otras empresas a unirse y a la ciudadanía, a colaborar a través de ‘ungranodearena.org’.

 

Por su parte, el presidente del Real Club Náutico de Vigo, Rafael Enrique Tapias, ha admitido que, para la entidad representa “un orgullo colaborar con entidades y proyectos que, como estos, trabajan en pro de las personas con discapacidad”. En la misma línea, la socia fundadora de la escuela de vela Sailway, Laura Moya, ha querido recalcar el “auténtico placer” que supone para su compañía participar en la regata y, en este sentido, ha señalado que Sailway fue fundada hace 15 años “con el objetivo muy claro de acercar el mar a cualquiera”. “Qué mejor que iniciativas como esta para hacerlo”, se ha preguntado, al tiempo que ha deseado que el mar “sea una realidad para todos” y que proyectos como ‘Vigo a vela’ tengan un “futuro muy próspero”. Finalmente, el ex- ciclista profesional y colaborador de Discamino, Álvaro Pino, ha compartido una “fabulosa experiencia” que vivió hace tres años cuando tuvo la ocasión de pedalear desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela junto a una persona con parálisis cerebral. “Compartir el camino y la llegada es comparable con lo que me transmitió la Vuelta a España de 1986”, ha reconocido para ejemplificar la “buena relación” entre deporte e inclusión.

 

La colaboración de Inserta Empleo en este proyecto se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.