
17.06.2024
Volvo Car España y Fundación ONCE han clausurado la undécima edición de la ‘Iniciativa Volvo’ con un acto en el que se entregaron los premios a los mejores retos presentados por los alumnos de la Comunidad de Madrid.
Entre todos las propuestas recibidas, se han otorgado cuatro premios vinculados con los valores del programa: Premio al Reto más Innovador, Premio al Mejor Reto en Accesibilidad Universal, Premio al Reto más Popular y Premio al Mejor Reto Online. Este último con el premio especial de equipar toda la clase del equipo ganador con un pack de robots Lego Spike Prime.
El premio al Mejor Reto Online ha reconocido el proyecto ‘Sal de fiesta sin problemas’, presentado por los alumnos de sexto de Primaria del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, que propone un sistema de detección de alcoholemia que bloquea el volante del conductor bajo los efectos del alcohol.
El Mejor Reto en Accesibilidad Universal ha sido para la iniciativa ‘Sordisonido, advertencia en pantalla’, de los alumnos de quinto de Primaria del Colegio Ramón y Cajal.
El Reto más popular ha recaído en el proyecto ‘Asistente para personas con discapacidad’, presentado por los alumnos de quinto de Primaria del Colegio María Moliner.
Por último, el Premio al Reto más innovador ha recaido para ‘El asiento vibrante’, de los alumnos de sexto de Primaria del Colegio María Moliner.
Más de 2.100 alumnos de 19 centros educativos han participado en esta última edición con el desarrollo de diversos retos de robótica inspirados en el vehículo Volvo XC60 y a través de la metodología Lego Educación. El propósito de este programa educativo es promover valores como la seguridad vial, la sostenibilidad y la accesibilidad universal entre los estudiantes de la Comunidad de Madrid.
Durante los últimos 11 años, más de 35.000 alumnos de la Comunidad de Madrid han participado con sus proyectos para conseguir una conducción segura, accesible y sostenible para todos a través de un espacio de reflexión e invención.
De esta manera, Volvo Car España y Fundación ONCE apuestan, una vez más, por dar visibilidad a la seguridad de las personas gracias a las nuevas tecnologías aplicadas en el sector de la automoción, a la sostenibilidad medioambiental por el uso de energías más sostenibles y a las oportunidades de autonomía y conducción que disponen las personas con discapacidad.