Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad de Fundación ONCE, ha participado en el congreso anual de Empleo y Discapacidad organizado por la fundación rusa Perspektiva.
El congreso, de dos días de duración, se celebró en Moscú bajo el título “El futuro nos pertenece”, y contó con la participación de la filial rusa de destacadas empresas Inserta como EY, Ikea, KPMG Microsoft, Nestle o Repsol, además de expertos en la materia de diferentes puntos de Rusia, el director de empleo de Enable Escocia, una experta norteamericana en inclusión laboral de personas con discapacidad visual y un responsable de Global Disability Inclusión.
Inserta Empleo, identificada como práctica exitosa en la inclusión laboral de personas con discapacidad, participó en numerosas mesas, como en la de inauguración, hablando de su experiencia y de su modelo de trabajo con empresas y candidatos, así como Foro Inserta, plataforma de trabajo en red e innovación social en el que empresas, entidades colaboradoras e Inserta y Fundación ONCE, con la cofinanciacion del Fondo Social Europe, trabajan muy de la mano, lo que ha permitido la puesta en marcha de numerosos proyectos y la materialización de más de 18.000 contrataciones de personas con discapacidad.
Nestlé y Lóreal expusieron sus buenas prácticas en la colaboración con Perspektiva.
En otra de las mesas, la consultora de Inserta debatió junto con responsables de IKEA y Lóreal los retos para potenciar la inclusión laboral de personas con discapacidad en las grandes compañías, su proyecto No te Rindas Nunca como una campaña de éxito en la sensibilización de jóvenes con discapacidad y empresarios.
Tras el café fue el turno de las tendencias del mercado laboral y una enriquecedora discusión sobre la situación de las personas con discapacidad; para ello, en el caso de España, fue muy ilustrativo emplear los datos que ofrece Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de España, de Fundación ONCE.
El segundo día, el debate se centró en el intercambio de buenas prácticas de entidades expertas en intermediación laboral con personas con discapacidad en la colaboración con el tejido empresarial, las distintas metodologías para potenciar la empleabilidad y la formación de las personas con discapacidad y su inclusión efectiva en el mercado de trabajo. Inserta Empleo compartió entre otras iniciativas, como sus programas de formación ‘Abriendo puertas’ o ‘Give me five!’, la campaña ‘Mujeres en modo ON’ y ‘No te Rindas Nunca’, las funcionalidades de la plataforma de empleo y formación Portalento.es y la línea de colaboración con ayuntamientos a través del Inserta Municip.
Inserta Empleo se convierte cada vez más en un modelo referente a escala global.