Cada vez más empresas Inserta reciben el certificado EFR

06.02.2017

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, presidió la celebración de lX Aniversario de la Fundación Másfamilia. Durante el acto, que ha tenido lugar en el salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se han entregado losCertificados EFR a 80 entidades que durante este último año 2016 se han certificado bajo este sello de calidad en materia de conciliación, entre otras empresas AXA y Campofrío, ambas Inserta, han recibido el distintivo.

                    

"Fundación Másfamilia lleva diez años trabajando junto a las empresas españolas para posibilitar el equilibrio entre la vida profesional y personal a través de la conciliación. Desde el Gobierno encomiamos esta labor, ya que favorece la construcción de una sociedad donde las familias tengamos más tiempo para estar con nuestros hijos y seres queridos”, ha afirmado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Asimismo, Monserrat ha incidido sobre la importancia de que las instituciones públicas trabajen junto con la sociedad civil, las empresas y las entidades, “con el objetivo de establecer sinergias que permitan alcanzar un Pacto Nacional para la Conciliación Laboral y la Racionalización de Horarios”.

 

En el acto de entrega, presentado por el periodista Javi Nieves, ha estado presente también el presidente de Fundación Másfamilia, Antonio Trueba, quien ha hecho entrega de los certificados. ‘Han pasado 10 años desde el nacimiento de nuestra Fundación y solo podemos ver logros y beneficios de la gestión de la conciliación’, aseguró.

 

Campofrío, Kyocera, BMW Ibérica, Axa España, Renault España Comercial, Kia, Cepsa, RGA Seguros, Fundación Bancaria La Caixa, Taisi o Generali España son algunas de  las organizaciones reconocidas en 2016 con la Certificación efr. Todas ellas han apostado fuertemente por introducir en su estrategia y objetivos empresariales la gestión de la conciliación de la vida familiar, personal y profesional, así como la igualdad, el desarrollo profesional y la diversidad.

 

Con estas nuevas incorporaciones, ya son más de 550 las entidades han obtenido este sello de calidad que beneficia a cerca de 500.000 empleados y sus familias. Todas las empresas certificadas contribuyen a extender los valores y la cultura efr en la sociedad y en los mercados, por medio de sus operaciones comerciales, su inversión y su impacto y proyección social.

 

Una década de compromiso con la conciliación laboral en España

 

A lo largo de la última década, la Iniciativa efr se ha consolidado como una herramienta única en el mundo para posibilitar los procesos de conciliación en las empresas e instituciones. Por este motivo, el acto de entrega ha servido también para poner en valor las mejoras prácticas corporativas incorporadas nuestro país a lo largo de estos años en esta materia.

 

En este sentido, Enagás, Ifema, Consum, MSD, Fundación Thyssen Bornemisza, Rockwool, Mutua Madrileña, BBVA, CaixaBank, Calidad Pascual, Reale, Red Eléctrica de España, Santander, Pelayo, CLH, Mapfre, Fundación Once, Janssen, Gas Natural Fenosa, Bankinter o Fundación Adecco, entre otras, han sido las compañías que han sido reconocidas por haber trabajado durante 10 años bajo la certificación efr y por su compromiso a largo plazo con la preservación de los valores de la conciliación en la cultura empresarial de la compañía.

 

"En un entorno de transformación y de incertidumbre como el actual, las empresas debemos fomentar más que nunca prácticas responsables que permitan una plena igualdad de oportunidades, el fomento de la diversidad y un adecuado equilibrio entre la vida personal y profesional. En BBVA somos plenamente conscientes de que estos compromisos son cada vez más relevantes para atraer y retener talento”, ha destacado Ricardo Forcano, director global de Talento y Cultura de BBVA.