Cooperativa Altavoz, premio Por Talento al emprendedor con discapacidad de la revista Emprendedores

Miembros de la Cooperativa Altavoz, recogiendo el premio

En una gala celebrada hoy en el Hotel Palace, de Madrid, la revista Emprendedores ha entregado sus Premios Emprendedores 2014 a personalidades y compañías destacadas del mundo de la empresa de nuestro país. El acto, presentado por el director de la revista Emprendedores, Alejandro Vesga, y conducido por José Luis Izquierdo, Mago More, experto en innovación estratégica, motivación y creatividad en la empresa, ha contado con la presencia de numerosos ejecutivos y representantes del mundo empresarial e institucional. Entre ellos, Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE.

Esther Muñoz y Óscar Pueyo, socios y empleados de la Cooperativa Altavoz, han recogido de manos de Alberto Durán el Premio Por Talento al Emprendedor con discapacidad, una categoría que distingue la iniciativa emprendedora y la capacidad de afrontar retos de las personas con discapacidad. Este premio está apoyado por Fundación ONCE a través del Programa Por Talento, que lleva a cabo FSC Inserta, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Pueyo ha agradecido el premio por ser ?un reconocimiento a nuestra propia empresa y a nuestras capacidades como empresarios?. Después de subrayar con orgullo ?somos jóvenes y tenemos discapacidad intelectual, pero sobre todo tenemos capacidades para poner en marcha nuestro negocio?, ha sido categórico al decir: ?¡Podemos, sí podemos, y queremos ser un ejemplo para otras personas!?. Sus palabras han sido acogidas por el auditorio puesto en pie en un cálido y prolongado aplauso.

Por su parte, Alberto Durán ha recordado que ?en el mundo de la discapacidad hay un elenco muy importante de emprendedores del mundo de lo social, muchos de ellos emprendedores colectivos, que han puesto en marcha su proyecto de empresa y generado empleo para otras personas?. Tras felicitar a los premiados y a Feaps (confederación española de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo), impulsora del proyecto, ha recordado que el papel de Fundación ONCE ?es dar visibilidad a las personas con discapacidad, una tarea en la que contamos con el apoyo de muchas empresas?. Por último, ha augurado que los aplausos serán ?signo de éxito y crecimiento de la cartera de clientes de la Cooperativa Altavoz?.

Alejandro Vesga, director de Emprendedores, ha sido el encargado de entregar el Premio a la Mejor Idea Empresarial a Kódigo Seguridad. Los lectores de la revista Emprendedores han premiado con la Pyme del Año a Imaginarium; el Emprendedor del Año ha sido Kike Sarasola; el Ejecutivo del Año, Dolores Dancausa y la Multinacional Española del Año, Cosentino.
Igualmente se ha entregado el Premio a la Mejor Microempresa, apoyado por Epson y elegido por la redacción de Emprendedores, que ha recaído en Sigma Biotech. Por último, Enrique Loewe ha recibido de manos de Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, el Premio Emprendedores a la Trayectoria Profesional.

La entrega de premios ha estado precedida por una charla coloquio titulada ?El nuevo emprendimiento en la era del consumo inteligente? con la participación de Enrique Loewe, presidente de la Fundación Loewe; Kike Sarasola, fundador y presidente de Room Mate Hotels; Félix Tena, fundador de Imaginarium; y Santiago Alonso Rodríguez, vicepresidente Corporativo de Marketing de Cosentino.

Sobre Cooperativa Altavoz

Altavoz es una cooperativa de integración social fundada en 2013 por tres socios trabajadores con discapacidad intelectual que trabaja con el objetivo de lograr mayor autonomía personal, el desarrollo individual y la independencia de las personas con discapacidad intelectual. En los últimos meses la Cooperativa Altavoz ha conseguido tejer una importante red de colaboradores para prestar servicios en cualquier lugar de España. Además de los tres socios cooperativistas cuenta con dos técnicos expertos contratados que colaboran en los distintos proyectos. El proyecto surge en marzo de 2013 cuando estas tres personas se unen para formar la cooperativa y prestar alguno de los servicios que ya ofrecían a través de Feaps.