La Fundación Konecta y la Fundación DKV Integralia han alcanzado un acuerdo de colaboración con la Fundación Pachacutec y Fundación Santos Toledano para crear el primer Módulo de Formación Profesional en Contact Center en el Centro de Estudios y Desarrollo Comunitario de Pachacutec, (Cedec).
La firma de este convenio, que ha tenido lugar en Lima, ha contado con la presencia de José María Pacheco, presidente de Konecta, Josep Santacreu, presidente de Fundación DKV Integralia, Javier del Río, presidente de Fundación Pachacutec y obispo de Arequipa, Angela Cort, presidenta de la Fundación Santos Toledano y Juan Carlos Sánchez Alonso, embajador de España en Perú, entre otros asistentes.
A través de este proyecto, ambas fundaciones llevan por primera vez su compromiso social más allá de nuestras fronteras, en pro del desarrollo local de una de las zonas más desfavorecidas de Perú, concretamente en Lima, donde hace tiempo surgió una idea en medio de la pobreza: La creación del Centro de Estudios y Desarrollo Comunitario (Cedec). La Fundación Desarrollo Integral Nuevo Pachacútec, socio local de la Fundación Santos Toledano, es la encargada de administrar este proyecto, donde próximamente se llevará a cabo el Módulo de Formación Profesional en Contact Center.
El proyecto: Módulo de Formación Profesional en Contact Center
El Módulo de Formación Profesional en Contact Center está orientado a ofrecer una formación muy especializada y de gran calidad a 35 jóvenes sin recursos y 5 con algún tipo de discapacidad del distrito de Ventanilla (Callao, Lima). Con esta rama de estudios se espera ofrecer más oportunidades laborales y formar profesionalmente para los centros de contacto a los jóvenes en riesgo de exclusión de la zona.
La duración será la de un curso académico, de marzo a diciembre de 2013, y el programa constará de una parte de formación básica: historia, geometría, matemáticas, informática, etc., que se completará con otra parte técnica impartida por profesionales de Konecta y DKV Integralia.
Una vez finalizado el módulo, el objetivo será el de insertar en el mercado laboral a los participantes en este proyecto. De hecho, se espera que la mayoría de ellos pasen a formar parte del equipo de Konecta, compañía multinacional especializada en Servicios de Outsourcing, que se encuentra en plena expansión internacional con presencia en 10 países y ya cuenta con una plataforma con más de 2.000 profesionales en Lima.